top of page
FDFDS-04.png
Captura de pantalla 2024-12-18 223830-01.png

¡Bienvenido a tu programa de gastos médicos menores!​

​Disfruta de todos los beneficios que tenemos para ti

Comunicado bienvenida al programa DELL-02.png
aa.png
1111.png
2222.png

¡Solicitar tus beneficios, es muy fácil!

 

1. Comunícate al número telefónico 55 4440 7446 de lunes a domingo de 8:00 a 18:00 horas. Los servicios serán prestados de lunes a sábado, según la coordinación realizada contigo.

2. Digita el PIN de usuario que enviamos a tu correo electrónico registrado de la cuenta @previta.com.mx

3. Solicita el beneficio que necesitas, de acuerdo a las condiciones que encontrarás anexo a este documento.

4. Un coordinador de la atención se encargará de coordinar el servicio solicitado

5. Recibirás un mensaje con las instrucciones necesarias para recibir tu servicio.

Te informamos que, para garantizar la seguridad de tu información, tus estados de cuenta estarán protegidos con una contraseña. Podrás desbloquearlos utilizando tu ID de colaborador.

Aquí te compartimos el detalle de documentos obligatorios
que deberás adjuntar en tu solicitud:​

Consultas Preventivas y de Salud Mental:

  • Informe médico que contenga fecha, el nombre del profesional de la salud, cédula profesional del profesional de la salud y firma

  • Recibo de honorarios en PDF y XML a favor del titular

  • Carátula del estado de cuenta del colaborador en donde se aprecie de manera legible la CLABE interbancaria

  • Identificación oficial vigente (Pasaporte, INE, Cédula Profesional) del titular y dependiente en caso de este haya sido quien utilizó el beneficio.

 

Vacunas:

  • Constancia de aplicación con fecha

  • Factura en formato PDF y XML a favor del titular.

  • Carátula del estado de cuenta del colaborador en donde se aprecie de manera legible la CLABE interbancaria

  • Identificación oficial vigente (Pasaporte, INE, Cédula Profesional) del titular y dependiente en caso de este haya sido quien utilizó el beneficio.

 

Tratamientos en vías de ensayos clínicos avanzados:

  • Informe médico con fecha, nombre de médico, cédula profesional y firma, que contenga la recomendación del médico oncólogo sobre el tipo de tratamiento indicado

  • Consentimiento informado firmado por el paciente para formar parte del ensayo clínico.

  • Protocolo del estudio de ensayo clínico para definir el alcance de cobertura por paciente.

  • Resultado de los estudios necesarios para ingreso al ensayoIdentificación oficial vigente (Pasaporte, INE, Cédula Profesional) del titular y dependiente en caso de este haya sido quien utilizó el beneficio.

  • Facturas en formato PDF y XML a favor del titular que amparen el tratamiento, tratamiento de complicaciones (en su caso) y estudios necesarios para ingreso al ensayo clínico

  • Carátula del estado de cuenta del colaborador en donde se aprecie de manera legible la CLABE interbancaria

 

Pruebas de detección de cáncer / Pruebas genéticas para detección de cáncer de mama:

  • Orden médica que contenga fecha, nombre de médico, cédula profesional y firma

  • Resultado de los estudios realizados

  • Informe médico especificando índice tabáquico (en el caso de detección de cáncer de pulmón)

  • Identificación oficial vigente (Pasaporte, INE, Cédula Profesional) del titular y dependiente en caso de este haya sido quien utilizó el beneficio.

  •  Facturas del servicio en formato PDF y XML a favor del titular

  •  Carátula del estado de cuenta del colaborador en donde se aprecie de manera legible la CLABE interbancaria

bottom of page